Nuestra mayor riqueza: El leer y escribir correctamente.

Nuestra mayor riqueza: El leer y escribir correctamente.

viernes, 22 de mayo de 2015

Nuestra mayor riqueza: El leer y escribir correctamente

La comunicación entre individuos solía considerarse como la transmisión o intercambio de información entre dos o más personas, donde se utiliza un código común de información el cual puede ser una lengua o un sistema comunicativo de sellas o símbolos entre un emisor y un receptor, la comunicación representa un elemento esencial  en el conjunto social de la humanidad.


Una segunda concepción, propuesta por Kaplún (citado por Niño, 2005, p. 4) se refiere a la comunicación como un acto bidireccional o dialógico, sugiriendo la idea de diálogo, reciprocidad, lo que con más exactitud podría resumirse en el hecho verbal de comunicarse. A partir de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se habla de las comunidades virtuales y de redes sociales en la cual se desarrolla comunicación sincrónica y asincrónica se cumple una función social y el individuo puede relacionarse.

Tanto la comunicación verbal como los signos necesitan de un código compartido con el cual el receptor pueda interpretar correctamente el mensaje, y dependiendo del contexto en que se envía este mensaje el receptor puede interpretarlo de diferentes formas.  Ambas son utilizadas como formas para el conjunto social de la humanidad para que esta crezca y se fortalezca bajo un entendimiento mutuo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario