Nuestra mayor riqueza: El leer y escribir correctamente.

Nuestra mayor riqueza: El leer y escribir correctamente.

domingo, 24 de mayo de 2015

La comunicación

·         La comunicación es una parte importante de nuestra sociedad y de nuestra vida social, con este comunicamos nuestras ideas, sentimientos y conocimiento.  La comunicación es una parte importante de nuestra historia, está a definido la historia humana y el desarrollo de esta, ha evolucionado junto con otras ciencias y aspectos de la humanidad.


·         Los aspectos fundamentales del español, son herramientas fundamentales para hablar, escribir y leer de la mejor manera, para una comunicación eficaz y por ende fructífera en nuestra cotidianidad y en nuestro aprendizaje de una segunda lengua, en este caso: El Inglés.



La Lengua Materna

El aprendizaje de la lengua materna Lengua materna es fundamental para la comunicación, por medio de ella se adquieren conocimientos  y recursos que permiten adquirir enseñanzas significativas, tales como la gramática que enseña a escribir correctamente el uso de letras y signos de la escritura. Por ello, es indispensable la ortografía, ya que a través de ella se adquieren beneficios en la escritura, lo cual, representa oportunidades tanto en lo laboral y en lo académico, contribuyendo a la formación de una buena imagen en lo profesional.
El escribir correctamente se convierte en una necesidad absoluta, pues la sociedad se ha convertido en la sociedad que “eskrive ahzi”. Por esto, la necesidad de estudiar la gramática es básica y fundamental en la vida, ya que son pilares básicos para acceder al conocimiento de la realidad.

Para aprender otro idioma primero se debe aprender correctamente el uso de nuestra lengua materna, en este caso el español, desempeñarse bien en este campo para propiciar excelentes resultados.



Símbolos y signos Lingüísticos


Diseño y construcción


sábado, 23 de mayo de 2015

La mala Ortografía

Competencias comnicativas:

1. Linguística: Se refiere a los saberes del código de una lengua y reglas que rigen la emisión. Son los conocimientos de su propia lengua.
2. Paralinguista: Se refiere como el usuario de una lengua utiliza el tono, mirada acento entre otros.
3. Kinesica: El manejo de las expresiones corporales, utilizando signos gestuales como señas, expresiones faciales, movimientos corporales.
4. Proxemica: Consiste como en la comunicación damos sentidos a los espacios.
5. Pragmática: Es la manera como el hablante hace uso de una lengua de acuerdo al contexto donde se realiza.
6. Textual: Es la capacidad para articular e interpretar signos organizados en un texto.
7. Cognitiva: Se refiere a la enciclopedia cultural y los conocimientos previos que le permiten al usuario interpretar diferentes contenidos.

8. Semántica: Es la manera como el usuario de la lengua le asigna significado a cualquier signo o establece relación entre este y un referente.


Estrategia Didáctica

  • Encuentra en la siguiente sopa de letras, las palabras relacionadas con sinonimia, antonimia, paronimia, de la Lección 13:
Ø  Sinónimas
Ø  Antónimas
Ø  Homófonas
Ø  Homógrafas
Ø  Parónimas
Ø  Afines
Ø  Graduales
Ø  Complementarios
Ø  Recíproco
C
H
Q
V
J
U
S
N
K
O
Y
A
H
Y
T
O
M
E
H
O
M
O
G
R
A
F
A
S
C
Z
M
R
T
L
A
H
U
L
I
B
G
D
Q
W
P
P
L
A
G
A
S
E
L
A
U
D
A
R
G
T
L
P
F
N
L
C
S
E
J
G
R
A
X
L
M
E
T
I
H
T
N
D
E
A
K
S
A
S
C
X
M
B
N
G
E
O
F
S
U
A
B
Z
A
I
T
E
N
E
D
F
R
N
U
M
Y
M
P
N
Y
D
N
J
S
K
U
H
I
I
C
Z
S
W
O
H
C
T
A
O
O
U
S
N
Y
M
R
D
F
F
N
V
A
X
P
A
R
O
N
I
M
A
S
Q
O
K
F
R
V
K
V
N
H
T
E
I
O
S
D
M
U
E
I
R
B
I
M
C
H
E
U
Q
P
N
O
I
B
O
U
S
J
L
I
K
L
E
F
S
C
H
L
G
S
N
T
R
E
C
I
P
R
O
C
O
S
P
T